
Nuestro equipo
Gustavo Dudamel, copresidente
Gustavo Dudamel con la Orquesta Juvenil de Trenton, 2019.
Desde las Naciones Unidas hasta humildes plazas de pueblos y grandes salas de conciertos del mundo, Gustavo Dudamel se siente motivado por la creencia de que el arte es un catalizador esencial para el aprendizaje, la integración y el cambio social. En su hogar con la Filarmónica de Los Angeles o de gira en orquestas de América, Europa o Asia, Dudamel continúa alentando proyectos que demuestran la extraordinaria capacidad del arte para transformar la vida de niños de todo el mundo.
Este compromiso se alimenta por su propia experiencia transformadora en El Sistema, un programa venezolano iniciado en 1975 por José Antonio Abreu con el objetivo de promocionar el desarrollo social a través de la educación musical. Más de cuarenta años más tarde, los programas creados a partir de la visión del Maestro Abreu están activos en más de 100 países, y brindan a millones de jóvenes alrededor del mundo el acceso gratuito a educación musical intensiva y de calidad.
Inspirado por estos ejemplos, Dudamel ha hecho que su misión central sea ampliar el acceso al arte a jóvenes y a la vez brindar oportunidades para el empoderamiento individual y la integración social. Gracias al trabajo con socios musicales, educativos y filantrópicos internacionales a través de los proyectos de la Fundación Gustavo Dudamel, continúa ampliando el alcance y la relevancia de la música y el arte como fuerzas para la transformación social positiva, para el presente y para las generaciones futuras.
Como director de orquesta, Dudamel ejerce actualmente como Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Ángeles y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, y en 2026 asume como Director Musical y Artístico de la New York Philharmonic. Más información.
María Valverde, copresidente
María Valverde conversa en el Hollywood Bowl, Encuentros LA. Foto de María Evelyn.
María Valverde es una actriz y humanitaria que ha servido como copresidente de la Fundación Dudamel desde 2018. María se dedica activamente a planificar oportunidades educacionales a través de la Fundación que fomenten el empoderamiento individual y el cambio social. Cree firmemente en la importancia de la instrucción artística como la clave para la generación de un mundo mejor en el que el conocimiento, la armonía y la belleza nos deparen una sociedad más fuerte.
Nacida y criada en Madrid, España, a María la fascinaba desde pequeña todo lo relacionado a actuar. Fue en 2003, a los 16 años, cuando hizo su primer gran debut en La flaqueza del Bolchevique de Manuel Martín Cuenca, por la que ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación. A lo largo de su carrera, fue la protagonista en varios proyectos audiovisuales en España, Italia, Venezuela, Chile, Inglaterra, Francia, y Estados Unidos, trabajando con Luca Guadagnino, Jordan Scott, Alberto Arvelo, Ridley Scott, Asif Kapadia, Mélanie Laurent, Cédric Klapisch, Andrés Wood y Claudia Llosa, entre otros.
María se inspira en la convicción de que la educación musical y artística son la clave para la inclusión en un mundo mejor.
La junta directiva
Gustavo Dudamel, co-chair
María Valverde, co-chair
Penelope Boehm, tesorera
Anne T. Dowling, presidenta emérita
Director de Programa
Jacob Slattery
Desarrollo estratégico
Alex Villari
Especialista en marketing & administradora del sitio web
Erin Lensing
Asesor de medios internacionales
Willy Villarreal
Asesor de medios
Andrew Ousley
Estilista & diseñadora
Cindy Figueroa
Agradecimiento especial
Frank Gehry
Alberto Arvelo
Gabriela Camejo
Cindy Figueroa
Gaudy Sánchez
Daniel Vielma

Nuestra historia
La Fundación Dudamel colabora con instituciones en todo el mundo para enriquecer vidas a través de la democracia cultural, el compromiso cívico y el diálogo comunitario.