Noticias
Impacto comunitario a través de “Fidelio”
A lo largo de la gira europea 2024 de Fidelio, el Deaf West Theatre, la LA Phil, el Coro de Manos Blancas y la Fundación Dudamel organizaron una serie de actividades participativas diseñadas para fomentar experiencias de empoderamiento e inclusión para las comunidades Sordas de Estados Unidos, Venezuela, España, Francia y el Reino Unido.
“Making of” oficial del film: feelslikeimfallinginlove, video musical de Coldplay en colaboración con el Coro de Manos Blancas
¡Asómese detrás de escena para ver la creación de feelslikeimfallinginlove, el nuevo video musical simple de Coldplay! Este nuevo video sobre el rodaje de la película, se sumerge en la historia de cómo artistas Sordos y la poesía del lenguaje de señas formaron la base de este proyecto.
El Coro de Manos Blancas actúa en feelslikeimfallinginlove, el vídeo musical de Coldplay
Coldplay acaba de lanzar el vídeo musical de su nuevo simple, feelslikeimfallinginlove. Fue dirigido por Ben Mor y protagonizado por la actriz, escritora y narradora Natasha Ofili que desarrolló la historia del vídeo y su dirección creativa. La producción presenta a miembros sordos de la sección de lengua de señas venezolana (LSV) del Coro de Manos Blancas de El Sistema de Venezuela, un conjunto de Barquisimeto mundialmente reconocido dedicado a las artes escénicas, apoyado en colaboración con la Fundación Dudamel.
La experiencia de “Fidelio” con el Coro de Manos Blancas
En esta innovadora producción, la historia de Fidelio de Beethoven es narrada a través de la música del compositor por músicos oyentes y Sordos. Esta colaboración de vanguardia comenzó con la puesta inicial de la ópera en abril de 2022. Mientras el Coro de Manos Blancas se prepara para reponerla en Los Ángeles en mayo de 2024, les preguntamos acerca de sus experiencias actuando y llevando a la producción en gira.
En el corazón de Barquisimeto, una mirada tras bastidores durante ensayos con el Coro de Manos Blancas
En el corazón de Barquisimeto, el Coro de Manos Blancas se prepara para la próxima reposición y primera gira europea de una representación de vanguardia de Fidelio de Beethoven, creada para públicos oyentes y Sordos. La producción, una colaboración con LA Phil y Deaf West Theatre, se pondrá en escena en Los Ángeles, Barcelona, París, y Londres en Mayo y Junio de 2024.
Trenton Arts at Princeton celebra cinco años
Con Trenton Arts at Princeton, el fundador Lou Chen se valió del ritmo que une armónicamente a Trenton y Princeton. Cuando aún como estudiante en la Universidad de Princeton en la primavera de 2017 creó la Orquesta Juvenil de Trenton en colaboración con Trenton Central High School, cultivó a un pequeño grupo de violinistas de Trenton y voluntarios de Princeton sentando las bases para una nueva alianza; fue entonces cuando Chen hizo sonar el primer compás de una sinfonía de sinergia artística que ya cumple cinco años.
Celebración por los 10 años de la Fundación Dudamel
Durante más de diez años, la Fundación Dudamel se ha comprometido a transformar el mundo a través del arte, la cultura y la música. En 2022, marcamos el hito de los diez años con el estreno mundial de Fidelio y el primer festival Encuentros en los Estados Unidos en Los Ángeles. Gracias a todos los extraordinarios estudiantes, maestros, artistas, socios y donantes que han hecho de estos años una experiencia tan memorable y llena de alegría.
Se anuncian los Becarios Trenton 2023-2024
Trenton Arts at Princeton ha anunciado los becarios 2023-2024. Felicitaciones a Charlotte Defriez, becaria 2023-2024, auspiciada por la Fundación Dudamel. Charlotte se desempeñará como Estudiante Líder de la Orquesta Juvenil de Trenton, trabajando junto a Lou Chen, director de la TYO y la profesora Anna Lim. Foto: trentonarts.princeton.edu
Euronews: El director de orquesta Gustavo Dudamel inspira a una nueva generación
El director de orquesta de fama mundial Gustavo Dudamel creció en Venezuela y fue gracias a un programa para ayudar a los niños a progresar que se convirtió en una superestrella en el mundo de la música clásica. Gracias a una beca de su país natal, Venezuela, el director de orquesta Gustavo Dudamel pudo abrirse camino hasta convertirse en una superestrella del mundo de la música clásica.
¡Fidelio regresa a Los Ángeles en 2024!
La innovadora y críticamente aclamada producción de Fidelio, la ópera de Beethoven, creada para públicos sordos y oyentes, vuelve al Walt Disney Music Hall por dos noches solamente, el 16 y 17 de mayo de 2024.
Diario de viaje: Encuentros LA 2022
Ver la jornada de Encuentros 2022. En honor de los primeros 100 años del Hollywood Bowl, la LA Phil y la Fundación Dudamel se asociaron para traer más de 100 jóvenes músicos de primera línea de alrededor mundo para trabajar lado a lado en la Orquesta Encuentros, explorando la unidad cultural y celebrando la armonía, la igualdad, la dignidad, la belleza y el respeto a través de la música.
Los Angeles Times: Cómo prepara Gustavo Dudamel a 106 músicos de 22 países para un monumental debut en el Bowl
“Les digo, miren, cuando caminan por la calle,” explica, “son gente normal como cualquier otra. Pero no pueden imaginar el poder que tienen en sus manos cuando toman un instrumento y tocan. Pueden transformar lo que esa persona siente. La gente llora. Ríe. Ustedes son los magos”.
Encuentros LA 2022
Bajo el liderazgo de Gustavo Dudamel y María Valverde, la Fundación Dudamel y LA Phil copresentarán Encuentros LA 2022, sus primeros Encuentros en los Estados Unidos, del 19 de julio al 4 de agosto de 2022.
New York Times: Cantar y hablar por señas; ‘Fidelio’ de Beethoven en Los Ángeles
La Filarmónica de Los Ángeles y el Deaf West Theatre están trabajando en una producción innovadora concebida tanto para oyentes como para sordos.
EL PAÍS: Dudamel indaga en el tormento de Beethoven con una versión de ‘Fidelio’ escenificada por un coro de sordos
“Sobre el escenario se mezclan los mundos de las personas oyentes y de los sordos. ‘Es una forma de educarnos para que estemos más abiertos a mundos a los que no estamos acostumbrados. La colaboración de todos lleva a entender el lenguaje del alma en una ópera’, afirma Valverde, copresidenta de la Fundación Dudamel.”
¡Presentamos al Coro de Manos Blancas!
El Coro de Manos Blancas de El Sistema de Venezuela es un conjunto musical en el que jóvenes se unen para formar un coro en dos partes – una vocal y otra en lengua de señas venezolana (LSV) – que se combinan para crear un abordaje nuevo a la expresión artística.
El Coro de Manos Blancas se asocia a la LA Phil y al Deaf West Theatre en “Fidelio” en abril de 2022
Con el apoyo de la Fundación Dudamel, el Coro de Manos Blancas de El Sistema llega a Los Ángeles, CA en abril de 2022 para acompañar a Gustavo, a la Filarmónica de Los Ángeles, y al Deaf West Theatre - aclamado ganador del Premio Tony® - en una innovadora y profundamente emotiva producción semiescenificada de Fidelio, la única ópera de Beethoven, creada para ambos públicos, sordo y oyente.
Diario de viaje: Encuentros 2021
Estudiantes de diez países de las Américas se unieron a estudiantes de España y Portugal para explorar la unidad cultural y celebrar la armonía, la igualdad, la dignidad, la belleza y el respeto a través de la música. Encuentros, estas experiencias transformadoras, desafían, inspiran y enseñan a una nueva generación de jóvenes líderes a construir un mundo mejor.
El País: Dudamel y el milagro de la orquesta efímera
‘Lo más importante es crear los espacios para que estos jóvenes que vienen de realidades tan diversas puedan encontrarse y enriquecerse’, dice [Gustavo Dudamel] en su camerino, minutos antes del concierto. ‘Eso es lo que yo viví como niño. Después de semana y media, están absolutamente transformados musicalmente. ¿Y cómo? A través del reto.’
FOTOS: De gira con Dudamel y la Orquesta del Encuentro
“A dare: bring together 59 young people from 12 countries for 12 days in the midst of a pandemic to tackle a high-profile musical challenge. We accompany the Venezuelan teacher and his clan during an intense human and sound journey.” –by Ana Alfageme for El País